
Según su productor Ron Nevison.
Ya de por sí estamos hablando de una de las bandas más importantes y exitosas de todos los tiempos. Y también misteriosas.
Ron Nevison trabajó como productor en el álbum Physical Graffiti de 1974 y ahora fue entrevistado por la gente de The Sonic Road Podcast.
Nevison explicó que en aquel momento la banda ya tenía experiencia, por lo que conocían los entresijos de la grabación en estudio: “Los chicos eran bastante centrados diría yo. The Who y Led Zeppelin en ese momento habían grabado varios álbumes. Así que no eran como una banda de rock de jóvenes, los chicos de Bad Company, y también Mott the Hoople, habían grabado álbumes. Todos eran profesionales”.
“Creo que las cosas se volvieron muy locas en aquellos tiempos… Mirá, The Who tenía su propio estudio, y básicamente, Headley Grange era una casa alquilada en la que todo el mundo se quedaba. Y tuve que dejar Headley Grange después de un par de semanas de grabación porque me despertaban a las cuatro de la mañana”.
“Hablé con Peter Grant. Le dije: Dejame volver a Londres y volver por la mañana´. Y estuvo de acuerdo en que sería lo mejor. Cerraría el estudio y así no desvariarían toda la noche, pero así es el rock and roll, ¿no?”.
Entradas Recientes
- La idgaf era de Sofía Reyes
- Lauryn Hill y más traen el calor
- Estaríamos ante la mejor película de Superman hasta la fecha
- Libertarios y autoritarios – Rolling Stone en Español
- Royel Otis anuncia shows de 2025 Arena en Australia
- El consejo que Zak Starkey le dio a un actor para interpretar a Ringo Starr
- Louta, un artista camaleónico – Rolling Stone en Español
- Compre estas ofertas de juegos en línea
- La nueva Jurassic Park se convierte en un éxito mundial
- Skay en Obras: Un lujo para nada vulgar
- La canción de 'Kpop Demon Hunters' se ingresará para la consideración de los Oscar de 2026
- El homenaje de Oasis al jugador fallecido Diogo Jota
- Blackpink regresa con 'Fecha límite' World Tour en Goyang
- La canción más transmitida de la década de Ed Sheeran's 'Shape of You' Apple
- [Entrevista] Mia Folino en Rock & Pop