
Hay cosas que saben mejor cuando se cocinan a fuego lento. El tiempo y la experiencia hacen que se adquiera sabiduría y los conocimientos necesarios para tomar las buenas decisiones, como la que tomaron Zahara y Ximena Sariñana en el año 2019, la decisión de colaborar juntas y de desarrollar una amistad más allá de los escenarios que está llena de la admiración que sienten la una por la otra. “Ximena es una persona muy generosa, siempre se muestra como es y como artista que no tiene miedo ni quiere lucirse, ella compone desde un lugar honesto y relajado”, admite Zahara. Una relación que se ha construido poco a poco con el paso de los años, con visitas de la una a la otra, con conversaciones acerca de la vida. Ahora, seis años después de ese primer encuentro, la música ha vuelto a unir a estas dos artistas en una nueva canción, ‘Lento ternura.
Te puede interesar: Entrando en La boca del lobo con Carlos Ares
Aunque lo cierto es que esta canción ya se había estrenado en el formato físico de este álbum. Un pequeño obsequio guardado con cariño para los fans más fieles de Zahara. “Quería darle un espacio especial a esta canción. El hecho de que estuviese primero en el formato físico le daba un valor extra para mis seguidores que siguen comprando discos. Apuesto mucho por el formato físico”, comenta la compositora, añadiendo: “Lo monté justo cuando comenzó el declive del formato físico. Durante esa época comprendí que la gente ya no compra discos al uso, pero si creas algo especial, eso sí que iban a querer tenerlo y es una forma de apoyar al artista”.
Precisamente esta colaboración exclusiva tiene ese “algo especial” que la cantante comenta y eso es algo que se puede sentir desde el primer segundo de la canción que abre con una improvisación de Ximena nacida de su espontaneidad y su seguridad a la hora de componer. “Ella se sentó en el piano y empezó a tocar. Fue algo que nació sin ningún tipo de presión y se convirtió en algo divertidísimo”, dice la cantautora. Es entonces cuando el ritmo del tema cambia y comienza con una cuenta progresiva del uno al tres que se puede escuchar en un bucle que suena sobre una base electrónica; una mezcla perfecta del mundo calmado de la artista mexicana y la parte más experimental de la española.
En esa naturalidad y aparente simpleza es donde se encuentran detalles que quizá uno puede pasar por alto. Esa belleza que no es tan obvia y que muchas veces se oculta a plena vista es el concepto principal que abraza Lento ternura, un proyecto que ve a Zahara explorar nuevos sonidos, nuevas temáticas y que se aleja de sus anteriores producciones. Aun así, esta lejanía no es tanto un simple escapismo como parecía al principio de su producción, el viaje realizado en este LP es más bien una huida hacia delante. Según la artista, con la salida del disco de Puta se creó una falsa sensación de que los problemas que en él se trataban habían desaparecido, pero nada más lejos de la realidad, tal y como dice Zahara, las cosas que aprendemos, tanto lo malo como lo bueno, siempre nos acompañan y nos vertebra como personas. “Este concepto de la ternura y la calma que he creado es muy fácil alcanzarla cuando estoy bien, lo difícil es estar bien de frente a las violencias, en medio del atasco y del sufrimiento”, comenta a ROLLING STONE en Español.
La apertura emocional experimentada en aquella etapa de letras dolorosas, de recuerdos asfixiantes y de momentos complicados ha ayudado a la artista a darle voz a muchas mujeres que han sufrido de forma similar: “Se han visto reflejadas en lo que yo he contado y eso les ha permitido sentir compasión por ellas mismas y abrirse a sus familiares”. Pero de la misma forma que esas heridas se abren también tienen que sanar y cerrarse, y este último trabajo ha sido uno de los remedios para poder sanar algunas de esas heridas por medio de ese elemento tan esencial que es la ternura.
Ese concepto que se explora en Lento ternura se puede sentir en todas y cada una de las canciones y todas pertenecen a una parcela del corazón de la cantante y al agradecimiento que siente por las personas que están en su vida. Pensando en sus amigas nació el tema ‘Tus michis’, al pensar en su pareja salió con el tema ‘Nuestro amor’ y pasando tiempo con su hijo surgió la instrumental de ‘Demasiadas canciones’. Conversaciones, momentos de intimidad y los sonidos de todo aquello que la rodea, son los pilares de la música de este trabajo. Pero, a pesar del amor que desprenden estos temas lo cierto es que todo está envuelto en una atmósfera oscura. “Durante el proceso me di cuenta de que lo que a mi me gusta es la oscuridad, aunque hable de cosas bellas el sonido siempre es aplastante, grave, opaco y sobrio”, confiesa. Esto le ha ayudado también a descubrir quién es como persona, como productora y como compositora. Y todo ello cobra más sentido teniendo en cuenta sus artistas de referencia como lo son Arca o Björk. “Escucho música todo el día, estoy en continua búsqueda y descubrimiento y cojo todo ese recorrido de forma inconsciente que ya soy capaz de ver a posteriori”, afirma.
Es algo obvio ver que las mayores inspiraciones de la cantante son artistas femeninas que siempre han hablado sin tapujos sobre las violencias que han sufrido las mujeres o han tratado temas como la sexualidad de una manera abierta, algo que Zahara ha tratado en varios de sus proyectos y en un gran número de sus canciones y una materia de gran importancia para la sociedad y especialmente para los jóvenes. “Yo creo que hay un problema sobre la educación sexual porque algunos sectores más conservadores temen ese concepto. Hay que darle confianza a los jóvenes y si hablas de eso con ellos van a entender que no hay nada malo de hablar de sexo y saben que pueden hablar contigo y pueden recurrir a un adulto”, dice.
Los mensajes y temas que se tratan en los trabajos de la artista originaria de Andalucía son muy reales, están a flor de piel y se encuentran en todos los aspectos de nuestra sociedad. El dolor, la violencia o el miedo son algunos de los conceptos que Zahara explora a menudo, pero en Lento Ternura nos enseña la resiliencia que hay en buscar la luz entre la sombra, en aprender a levantarnos una y otra vez y sobre todo a encontrar nuestra propia felicidad en los momentos difíciles. Hay ternura en todas partes, en las risas con amigos, en el tiempo que pasamos con nuestra familia o quizá se pueda encontrar en una conversación en México, con una taza de café y una conversación sobre la vida de la que surge una colaboración como lo es ‘
Entradas Recientes
- La idgaf era de Sofía Reyes
- Lauryn Hill y más traen el calor
- Estaríamos ante la mejor película de Superman hasta la fecha
- Libertarios y autoritarios – Rolling Stone en Español
- Royel Otis anuncia shows de 2025 Arena en Australia
- El consejo que Zak Starkey le dio a un actor para interpretar a Ringo Starr
- Louta, un artista camaleónico – Rolling Stone en Español
- Compre estas ofertas de juegos en línea
- La nueva Jurassic Park se convierte en un éxito mundial
- Skay en Obras: Un lujo para nada vulgar
- La canción de 'Kpop Demon Hunters' se ingresará para la consideración de los Oscar de 2026
- El homenaje de Oasis al jugador fallecido Diogo Jota
- Blackpink regresa con 'Fecha límite' World Tour en Goyang
- La canción más transmitida de la década de Ed Sheeran's 'Shape of You' Apple
- [Entrevista] Mia Folino en Rock & Pop