
La escena mexicana alternativa está viviendo una de las transformaciones más interesantes. Una nueva generación de artistas está irrumpiendo en el panorama con propuestas frescas y visiones audaces sobre cómo entender y hacer música. Lejos de seguir fórmulas, están desafiando lo establecido, rompiendo moldes y creando desde la libertad. Estos exponentes no se encasillan a un solo género; exploran sin miedo una amplia gama de sonidos, fusionando estilos y corrientes musicales. Esto ha dado como resultado proyectos únicos, impredecibles y completamente interesantes.
Hay proyectos destacados que no han pasado desapercibidos y están experimentando un auge inevitable y merecido en sus carreras. Entre esos exponentes, encontramos a RØZ, conformado por Hugo Lara y Manolo Cabrera, un dúo de productores mexicanos que han sobresalido por tener un proyecto brillante y único. Si bien su sonido sigue una gama de elementos sonoros de la electrónica, han encontrado la forma de crear un nuevo estilo que los caracteriza, mismo que no se encasilla bajo ninguna etiqueta ni referencia musical. Esta propuesta única y brillante ha captado la atención de miles, impulsando un crecimiento exponencial en los últimos meses y posicionándolos en el radar de la industria musical.
En entrevista con ROLLING STONE en Español, RØZ habla sobre la visión de su proyecto, comparte detalles exclusivos de su nueva colaboración con Peso Pluma y mucho más.
El interés de Hugo Lara y Manolo Cabrera por la música empezó a una edad muy temprana. Desde su individualidad, cada uno fue profundamente influenciado por distintos géneros musicales, lo que los llevó a vivir diversos contextos sonoros que despertaron su amor por la música y transformaron el rumbo de sus vidas para siempre. Sin importar lo diferentes que son, los intérpretes lograron conectar de una forma muy íntima y genuina. “Teníamos nuestras influencias muy marcadas. Hoy en día, todavía tenemos gustos muy diferentes en cuestión a lo que escuchamos. Sin embargo, Lara y yo tenemos la misma visión con lo que creamos”, asegura Manolo. “Yo escucho mucho reggaetón, trap y regional. Lara escucha indie rock, cosas bien de los 80 o sintetizadores”.
Durante la pandemia, Lara y Cabrera encontraron un espacio para moldear a fondo el proyecto de RØZ. A lo largo de este período, los productores supieron reconocer el valor de lo que comenzó como un hobby y que, con el tiempo, se transformó en el centro de la conversación sobre el destino de quienes aspiran a convertirse en las próximas figuras clave de su generación. “El simple hecho de conocernos nos ayudó mucho”, dice Lara. “La pandemia nos ayudó a empezar. El crecimiento real fue cuando nos vinimos a vivir a la Ciudad de México”, complementa Manolo.
En el proceso, los artistas crearon un lugar de entendimiento. El resultado: producciones únicas con un sonido experimental que nos lleva por un viaje a su mundo original e inverosímil. “En el proceso nos complementamos. Yo puedo sentarme seis horas seguidas en la computadora sin pararme”, dice Lara. “Yo soy más conciso, no sé muy bien cómo explicarlo. Por otro lado, él es más de hardware; yo soy más de escribir”, agrega Manolo.
Con el paso del tiempo, Lara y Manolo han encontrado su lugar en RØZ. Los productores han despertado una parte creativa de su ser que jamás habían experimentado, lo que les ha otorgado la posibilidad de entender que su aporte se divide desde sus zonas de expertise. “Desde mi punto de vista, creo que tengo más aterrizada la parte de plantear las ideas. Creo que estoy más loquito de que todo esté bien, desde el equipo de trabajo hasta los shows”, dice Manolo. “Mientras que Lara es más alivianado y tranquilo. Somos extremos pero nos balanceamos muy chido”.
Bajo este contexto, sus temas han llegado a posicionarse en las grandes listas de las plataformas streaming. ¿Qué los distingue en esta nueva era musical, en la que una multitud de artistas lucha por hacerse notar? Sus materiales no se rigen bajo ningún modelo, ya que los productores se han caracterizado por implementar elementos que parten de géneros como el reggaetón, techno, rap, entre otros. “En México sentimos la confianza de que se pueden proponer nuevas ideas”, asegura Manolo. “No tenemos etiquetas. Estuvimos en un espacio gris por mucho tiempo, pero ahora sentimos la libertad de decir: ‘Oye, aquí estaría bien un reggaetón. Aquí estaría perro un rap’”. “Si tiene sentido y suena bien, ¿por qué no?”, añade Lara.
Entre sus producciones más destacadas se encuentra ‘CORA DE HIELO’ con Natt Calma y Mau Moctezuma y ‘flashes’ con Yng Lvcas. Usuarios en redes sociales los han expuesto a un público más extenso e internacional. Incluso Kylie Jenner ha hecho uso de sus canciones para acompañar su contenido en Instagram. “Hasta me dio miedo. Estuvo fuerte la viralidad”, comparte Lara entre risas. “Al menos en nuestras vidas ha sido una carga de trabajo que no habíamos experimentado”, dice Manolo. “Creo que siempre hemos tenido disciplina, desde que solo trabajábamos los dos juntos. El trabajo lo tenemos muy cubierto, más bien ha sido un cambio en nuestras vidas personales, eso ha sido más complejo”, agrega Lara.
Este auge conlleva responsabilidad y presión para el dúo mexicano, ¿cómo lo están sobrellevando? “Estamos muy enfocados en lo que sigue. Queremos proponer y sentirnos más cómodos en nuestros shows”, revela Manolo sobre proyectos futuros en los que destacan los festivales, nuevas producciones, experiencias sonoras inéditas y mucho más. “No queremos centrarnos en la presión. Buscamos centrarnos en la música y seguir planeando nuestros siguientes pasos”, complementa Lara.
¿Un álbum debut en camino? “Estamos poniendo nuestro corazón y todo lo que hemos aprendido en ello. También exploramos nuevas formas de escribir. Hemos colaborado con artistas que jamás habíamos pensado. Apenas comenzamos a trabajarlo en forma. Ha sido divertido”, confirma Manolo. “Es nuestro primer álbum, queremos que sea algo que nos guste y que aporte a México”, dice Lara.
RØZ se ha dado la oportunidad de viajar de un género a otro sin la preocupación de las expectativas. Los productores están presentando una colaboración de la mano de Peso Pluma, uno de los máximos exponentes de la música mexicana que ha experimentado una proyección internacional impresionante en los últimos años. ¿Cómo es que Hassan encontró un lugar para habitar en el universo sonoro de RØZ? “La canción no es regional mexicano. Trajimos a Peso a nuestro mundo. Esto nos sorprendió. Cuando estábamos en la sesión, le pusimos beats de trap más pesado o cosas que él manejara, pero luego le pusimos otros más diferentes y dijo que sí”, revela Manolo. “Fue muy bonito que se interesara en nosotros un artista de ese tamaño. Él puede trabajar con quien quiera, pero se fue con dos güeyes que no conocía. Al final, todos tenemos la visión de poner a México en lo alto”.
El génesis de ‘Apaga la luz’ parte del interés que RØZ generó por crear una producción con Peso Pluma. Aunque coordinar un día para realizar el tema fue complejo, Lara asegura que el encuentro fue muy amistoso y sorprendente, ya que Hassan se caracteriza por poseer una personalidad tranquila y gentil. “Llegó y nos saludó a todos. Siempre nos escuchó en lo que sugeríamos. Nos hizo sentir como que estábamos en un tema colaborativo, no que le estábamos componiendo una canción”, agrega Manolo
Por ahora, RØZ transita en el furor de un ascenso forjado por su visión disruptiva e intrépida. Los productores mexicanos tienen en sus manos un proyecto excepcional, camaleónico y brillante, el cual está listo para despegar y dejar una huella en la escena musical alternativa. ¿Cuál será su siguiente paso?
Entradas Recientes
- Zahara y la belleza que se oculta en las pequeñas cosas
- Jonas Brothers Drop Carry-Spanning 'Live from the O2 London' álbum
- Dulce María abre su ‘Jaula de Oro’
- El sello de Ty Dolla $ IGN y CREAR MUSIC GROUP SIGN ENCHIAL VENTURA
- Paul McCartney llora la muerte de Brian Wilson
- Easykid evoluciona la darkera con I’m Part
- El huésped de MTV influyente fue de 52
- Murió Brian Wilson, líder de The Beach Boys
- IQOS redefine las reglas del juego a través la curiosidad
- Billie Eilish cubre la “excepción” de Paramore en París
- “No podía hacer este disco sin pisar su tierra”, India Martínez
- ¡Hay banquete! La Renga confirmó que vuelve a tocar en CABA
- Morrissey vuelve a la Argentina: fecha, lugar, entradas, precios y más
- Lil Durk pierde la solicitud de fianza en el caso de asesinato por alquiler sobre el vuelo de Dubai
- Los fans de Rod Stewart comienzan a preocuparse