
Easykid se ha encargado de crear un concepto, una estética y una forma de vida que hoy marcan el rumbo de su carrera artística y personal, se trata de la “darkera”. La primera vez que escuchamos este término fue en el 2023, cuando el intérprete chileno lanzó el álbum que le cambió la vida para siempre, marcando un hito que lo definiría ante la industria musical y que lo posicionaría como uno de los intérpretes promesa dentro de la escena urbana contemporánea. Ahora, evolucionando la darkera, presentando un manifiesto a la pertenencia e innovación artística, Easykid lanza su nuevo material discográfico: I’m Part.
Te puede interesar: Las diferentes “vidas” de Easykid
I’m Part nace de una búsqueda personal a la que Easykid se ha enfrentado en los últimos años, la cual se centra en sentirse parte de algo auténtico que se aleje de las reglas estipuladas por la industria musical. Para la realización del material, tuvo que realizar un viaje en el que transitó por momentos de exclusión y desconexión, lo que le hizo comprender que en su destino no estaba el encajar con los demás, sino crear un nuevo espacio donde sus ideas pudieran expresarse con libertad e identidad propia. Este espacio no solo fue creado para la supervivencia de Easykid, sino también para el disfrute y conexión con su comunidad: El Culto.
“I’m Part no es solo mi próximo álbum, es una representación fiel de algo que me ha marcado profundamente a lo largo del tiempo: el sentido de pertenencia. “Ser parte” ha sido siempre una búsqueda constante en mí. Durante mucho tiempo me sentí excluido, apartado. Intenté muchas veces ser aceptado y reconocido por los demás, pero en ese proceso solo logré aislarme aún más de una industria a la que, por momentos, siento que no pertenece del todo”, compartió Easykid.
Desde lo sonoro, el intérprete chileno logró alcanzar nuevos sonidos experimentales que dan paso a una nueva era en su trayectoria. Se trata de un capítulo más audaz e intrépido que refleja el reggaetón oscuro y emocional que lo han caracterizado por años, pero también explora una nueva estética más industrial y melódica, integrando influencias de drum and bass, rage y EDM. Además, este álbum le dio la oportunidad de dejar en claro una de las visiones primordiales en su proyecto: la evolución consciente que apuesta por lo inesperado, dejando que los riesgos formen parte de su transformación y metamorfosis como persona y artista. Easykid está dispuesto a construir un movimiento que motive a las personas para que puedan sentirse parte de algo real.
Este 2025, el año de Easykid ha estado marcado por grandes hitos en su carrera. El intérprete chileno es parte de The Future 25 de ROLLING STONE en Español, una selección de artistas que están moldeando el porvenir de la música, dejando una huella consciente y positiva en su audiencia. La lista forma parte de Future of Music 2025. Descubre más aquí.
Entradas Recientes
- La idgaf era de Sofía Reyes
- Lauryn Hill y más traen el calor
- Estaríamos ante la mejor película de Superman hasta la fecha
- Libertarios y autoritarios – Rolling Stone en Español
- Royel Otis anuncia shows de 2025 Arena en Australia
- El consejo que Zak Starkey le dio a un actor para interpretar a Ringo Starr
- Louta, un artista camaleónico – Rolling Stone en Español
- Compre estas ofertas de juegos en línea
- La nueva Jurassic Park se convierte en un éxito mundial
- Skay en Obras: Un lujo para nada vulgar
- La canción de 'Kpop Demon Hunters' se ingresará para la consideración de los Oscar de 2026
- El homenaje de Oasis al jugador fallecido Diogo Jota
- Blackpink regresa con 'Fecha límite' World Tour en Goyang
- La canción más transmitida de la década de Ed Sheeran's 'Shape of You' Apple
- [Entrevista] Mia Folino en Rock & Pop