La banda sonora de ‘Tony Hawk’s Pro Skater’: géneros, canciones, cifras e influencias


La banda sonora de Tony Hawk’s Pro Skater 2 convirtió la canción en un éxito en nuestro mundo y más allá”. La declaración, recogida por el sitio especializado en videojuegos Thumbsticks, pertenece a Joey Cape, cantante de la banda californiana de hardcore punk Lagwagon [dato: tocan el 13 de octubre en el Teatro Flores de Buenos Aires], y hace referencia a “May 16”, el tema de su quinto álbum, Let’s Talk About Feelings (1998), que fue incluido en el soundtrack de la segunda entrega del videojuego de skateboarding por excelencia, lanzada en 2000, y por el que son reconocidos hasta el día de hoy. “Ya lo dije muchas veces, es casi como si «May 16» fuera nuestro único single”, aseguró el músico.

Algo similar le ocurrió a otra banda del género, Goldfinger, cuya canción “Superman” forma parte de la primera edición de THPS (1999). Incluso grupos como The Vandals o Bad Religion, con mayor recorrido en la escena, experimentaron un reverdecer de su público a partir de la inclusión de alguna de sus canciones en el videojuego. Y no solo fueron beneficiadas las bandas punk, también hubo espacio para el rap, el heavy metal y hasta proyectos más indie en las sucesivas ediciones y reediciones.

La edición más recordada por los fanáticos de la franquicia es THPS (2000), el videojuego de deportes extremos más vendido hasta la fecha.

La música es una parte muy importante de la cultura del skate. Si ves cualquiera de los videos de skate, la elección de la música es enorme”, le dijo a Rolling Stone USA Scott Pease, antiguo director de estudio de Neversoft, desarrollador de THPS, y diseñador de Activision. La persona clave para la leyenda del skate Tony Hawk en el desarrollo del juego, junto con otros productores y las bandas implicadas, claro. “Los chicos hacen toda su carrera en torno a su personaje y a la música con la que graban sus videos. Queríamos reflejar eso en el juego. Queríamos que nuestro juego pareciese un video de skate hecho realidad en muchos sentidos”, explicó Pease.

La elección de las canciones tuvo mucho que ver con el gusto de Hawk, un fan del punk de finales de lo 70 y principios de los 80, pero también con el presupuesto del juego. Es por eso que en las primeras ediciones aparecen muchos artistas que hasta entonces no eran tan conocidos, pero sí más baratos. “Teníamos un pequeño presupuesto para música, que podíamos usar para bandas de verdad. Cuando los unimos, el juego parecía un video de skate”, aseguró Pease.

A medida que fueron saliendo más y más títulos de THPS, el listado de canciones se fue ampliando para darles lugar a nuevas expansiones del universo sonoro del juego. Hasta la fecha existen 20 ediciones de la franquicia (en julio sale la 21°, THPS 3 + 4, una remasterización que incluye 60 temas nuevos), con más de 90 artistas para todos los gustos. Analizamos el listado completo y lo dividimos en géneros para demostrar que no solo hay punk en este soundtrack que no para de crecer, ni de influenciar.

Punk/Hardcore

44,7%

Desde sus respectivos orígenes, el punk y el skate se convirtieron en dos agentes indisolubles. Por eso es el estilo predominante en el soundtrack histórico del juego. A lo largo de las diferentes ediciones, fue representado en prácticamente todas sus eras y subgéneros: de “Police Truck“ de Dead Kennedys, “You“ de Bad Religion, “No cigar“ de Millencolin y “The Separation of Church and Skate“ de NOFX, a clásicos como “Amoeba“ de Adolescents, “White Riot“ de The Clash, o “Blitzkrieg Bop“ de Ramones.

“May 16” – Lagwagon

Es casi como si ‘May 16’ fuera nuestro único single”, dijo el cantante Joey Cape. El riff de la intro y el estribillo para cantar a los saltos (¿u ollies?) son una marca registrada de THPS.

Hip-Hop/Rap

23,5%

A medida que THPS fue aumentando su playlist, el rap fue ganando terreno, algo que ocurrió también en los videos de skate, sobre todo a partir del siglo XXI. Suenan, entre otros, A Tribe Called Quest, Nas, Public Enemy, Beastie Boys y, vale incluirlos, Rage Against the Machine.

“Pin the Tail on the Donkey” – Naughty by Nature

La canción fue editada en 1991, pero se convirtió en un hit una década más tarde, gracias a su inclusión en el soundtrack de THPS 2.

Rock alternativo

16,5%

El amplio abanico de THPS también incluye propuestas alternativas como Alien Ant Farm, Stone Temple Pilots, Sublime o incluso Bloc Party: siempre con una fibra punkie, pero corridos de la ortodoxia del género.

“Jerry Was a Race Car Driver” – Primus

Fui fan de Primus desde el principio. Tenerlos en el juego era para mí un honor”, dijo Tony Hawk. Fueron incluidos en la primera edición.

Indie

5,9%

Las sucesivas remasterizaciones del videojuego otorgaron la posibilidad de ir aggiornando la playlist. Así fue como se sumaron propuestas más actuales, como el indie-rock de la australiana Alex Lahey o el garage-rock moderno de los estadounidenses Rough Francis.

“Deathwire” – Rough Francis

Desparpajo punk y herencia dorada en esta banda conformada por los hermanos Bobby, Julian y Urian Hackney, que nació como homenaje al viejo proyecto musical de su padre y tíos, Death, gema proto-punk de Detroit.

Heavy metal

4,7%

Experimentos como el de Anthrax con Public Enemy en “Bring the Noise” o la aparición de “Roots Bloody Roots” de Sepultura en la banda sonora de Tony Hawk’s Underground (2003) demuestran que los metaleros también pueden patinar.

“The numer of the beast” – Iron Maiden

El clásico de la doncella de hierro aparece en THPS 4 (2002), donde también hay temas de AC/DC y System of a Down. Claro, eran épocas de ebullición para el nu metal.

Otros

4,7%

Además de gemas del punk, el metal, el rap y el rock alternativo, la banda sonora de THPS también cuenta con piezas populares como “Rock and Roll All Nite” de Kiss, “Break on Through (To the Other Side)” de The Doors o “That’s Life” de un tal Frank Sinatra.

“Ring of fire” – Johnny Cash

Hay una generación que escuchó por primera vez a Johnny Cash gracias a Tony Hawk’s Underground 2 (2004). Y sí, “Ring of Fire” suena muy bien sobre ruedas.

Empezar

Give us a call or fill in the form below and we will contact you. We endeavor to answer all inquiries within 24 hours on business days.