
Si bien no puede decirse que haya sido su primera visita, el de anoche fue el primer show propio de Pretenders en la Argentina. Lo cual no deja de sorprender, teniendo en cuenta la longevidad de la banda, fundada en 1978. El debut de Pretenders en nuestro país, propiamente dicho, fue hace ya siete años, en 2018, como teloneros de Phil Collins. Una combinación imprevista que debe haber desanimado a más de un fan de esta banda con raíces en el punk y la new wave, a la hora de comprar su ticket. Y la otra visita de su cantante, Chrissie Hynde, fue aún más atípica: lo hizo como solista, acompañada de Moreno+2, el trío brasilero encabezado por el hijo de Caetano Veloso, con el que se presentó en el Luna Park en 2004 (una interesante aventura de la cual no quedó registro discográfico).
Hubo que esperar hasta anoche para que Hynde se presentara encabezando su legendaria banda en el Movistar Arena, en un show cien por ciento Pretenders, como para compensar a sus seguidores por la larga espera. El concierto formó parte del Relentless Tour, que aparte de ser el título de su más reciente álbum, aparecido en 2023, es una buena definición de la música y la trayectoria de un grupo con 47 años de historia y una docena de álbumes de estudio: incansable.
La banda salió a escena puntualmente, a las 21, y ya desde el vamos se vio que sus postulados de autenticidad, y hasta podríamos decir austeridad rockera, no han cambiado desde sus orígenes (no olvidemos que Hynde en sus comienzos estuvo involucrada con miembros de Damned, The Clash y los Sex Pistols). Sin pantalla gigante (ni de ningún tipo, en realidad), ni grandes juegos de luces, y apenas una modesta escenografía con telas blancas; ellos mismos con ropas de calle, y Chrissie de remera con una calavera y las tibias cruzadas, jeans y botas de cuero (ecológico, por supuesto) por encima de las rodillas, flequillo a lo Lennon circa ‘66, y su infaltable Telecaster.
También el sonido fue simple: cuarteto de rock, con dos guitarras, bajo y batería; palo y a la bolsa.
Con esos componentes, el show fue una celebración del legado de la banda, alternando algunos temas actuales con buena parte de sus clásicos, a lo largo de una hora y cuarenta, sin decaer en ningún momento. Por algo Chrissie dedicó el recital al guitarrista original de Pretenders, James Honeyman-Scott, fallecido en 1982. “Él no hubiera querido que la música muera”, explicó en más de una entrevista.
Comenzaron con el tema que da título a su anteúltimo álbum, “Hate for Sale”, de 2020, una perla escondida de su discografía, de la que hicieron otras dos canciones. Durante la primera parte, rescataron temas no muy conocidos. En “Kid” el guitarrista James Walbourne entregó su primer gran solo de la noche. Luego llegó otro homenaje, en este caso a Johnny Thunders, guitarrista de los New York Dolls y The Heartbreakers, con “The Buzz”, una rareza en la discografía del pionero del punk, de la que solo se conocen versiones en vivo.
La canción “Private life”, del LP debut, Pretenders, recordaba a The Police con su ritmo de “reggae blanco” y permitió otro gran solo de Walbourne, pero enseguida volvieron al punk con “Boots of Chinese Plastic”, para lucimiento de los fills de otro Walbourne, el baterista Rob (hermano de James), que realiza un estupendo trabajo reemplazando al original, Martin Chambers. Junto a Dave Page en el bajo, conforman una base con una marcha imparable, que sabe matizar y ser sutil cuando llegan las baladas y los temas midtempo.

A la altura de “Thumbelina”, la banda ya estaba encendida. La canción tiene una marcha rápida con un toque country, pero al final doblan la velocidad en la que el guitarrista se destapa con un velocísimo solo rockero, incluyendo el “duck walk” de Chuck Berry. Está claro que Walbourne es el otro pilar de la banda, y por algo Chrissie lo mantiene desde 2008; su energía le da a Pretenders una frescura que recuerda el sonido de sus comienzos.
Llegó entonces el momento de hits como “Talk of the Town” y “Don’t Get me Wrong”, intercalados con canciones más recientes como “Junkie Walk”, “Don’t Cut your Hair”, y “Let the Sun Come in”, bello tema de Relentless que enarbola un mensaje alentador: “Vivir para siempre, ese es el plan/ el hombre mortal de más larga vida/ con un alma que no puede perecer/ con una canción que es atesorada por siempre/ no tenemos que engordar, no tenemos que ponernos viejos… no tenemos que fundirnos a negro/deja que entre el sol”.
La propia Hynde, con sus jóvenes 73 años, es el mejor ejemplo. Incluso avanzado el show, su voz había entrado en calor y no denotaba el paso del tiempo. Luego de “Time the Avenger” (de Learning to Crawl, un álbum lleno de hits), llegó uno de los momentos cumbre de la noche, su versión del “Forever Young”, del “maravilloso Bob Dylan”, donde su voz alcanza unos agudos plenos de emoción, y culmina tocando la armónica con el acompañamiento del público y las luces de sus celulares.
Todavía quedaba tiempo para “Night in my Veins” y “Back on the Chain Gang”, el single que marcó su retorno en 1982 (luego del fallecimiento de dos de los miembros fundadores de Pretenders, Honeyman-Scott y el bajista Pete Farndon), antes de la primera tanda de bises.
Cuando regresan, Hynde nos llevó a los comienzos de Pretenders con “Message of Love”, “Tattoed Love Boys” y “Stop your Sobbing”, el tema de los Kinks que fue el primer single de la banda, interpretados como si estuviéramos nuevamente en 1979. Y remató esta tríada con “I’ll Stand by You”, de esas baladas que constituyen una de sus especialidades, cantada con ese refinamiento que mezcla sensualidad, sentimiento y determinación.
La banda se retiró, pero volvería para un último bis, “Precious”, una canción que oscila entre la devoción y la sátira, un buen resumen del arco emocional que recorren las canciones de esta compositora; un catálogo que, como la propia Hynde, resiste con hidalguía el paso del tiempo.
Entradas Recientes
- Israel ha iniciado la “Operación León Ascendente” boicoteando la construcción de “arsenal nuclear” por parte de Irán
- BTS comienza el 12 ° aniversario
- ¿Los Rolling Stones estarían grabando un nuevo disco?
- Zahara y la belleza que se oculta en las pequeñas cosas
- Jonas Brothers Drop Carry-Spanning 'Live from the O2 London' álbum
- Dulce María abre su ‘Jaula de Oro’
- El sello de Ty Dolla $ IGN y CREAR MUSIC GROUP SIGN ENCHIAL VENTURA
- Paul McCartney llora la muerte de Brian Wilson
- Easykid evoluciona la darkera con I’m Part
- El huésped de MTV influyente fue de 52
- Murió Brian Wilson, líder de The Beach Boys
- IQOS redefine las reglas del juego a través la curiosidad
- Billie Eilish cubre la “excepción” de Paramore en París
- “No podía hacer este disco sin pisar su tierra”, India Martínez
- ¡Hay banquete! La Renga confirmó que vuelve a tocar en CABA